Crecimiento Personal

3 Claves para programar mejor tu día!

¿Cuál es la mejor manera de programar mi día?»

Era mi pregunta hace un tiempo atras, cuando hacia mil cosas al tiempo, corriendo de aqui para alla, pero no me sentia efectiva en lo que hacia, todavia hago mil cosas pero no al tiempo ya hay una organizacion y te voy a enseñar estas 3 claves que me han servido mucho.

Decidir cómo estructurar nuestro tiempo y administrar nuestros recursos es de las cosas mas importantes en nuestra vida, porque tenemos que ser buenos administradores de lo que Dios nos ha dado y definitivamente la moneda mas valiosa que tenemos es el tiempo, siempre lo digo, Por que? Porque perder el tiempo hoy en dia cuesta mucho dinero y cuesta lagrimas de lamento por lo que pudimos haber hecho y no lo hicimos, el tiempo pasa rapido amigas y hay que hacer lo que tenemos que hacer.

Puede que estemos trabajando más tiempo, pero no siempre más inteligente.

Programar su día de trabajo depende de muchos factores. Si trabajas en una oficina para una empresa o tienes tu oficina en casa, tienes tu negocio o trabajas en el trabajo mas relevante que es dedicarte solo a tu familia y a todas las tareas de casa,  qué tipo de trabajo haces?

No importa en cual de los anteriores escenarios te encuentres,  existen tres hábitos que te van a  ayudar a tener el día más feliz y productivo posible.

3 claves para la mejor manera de programar su día:

1. Haz las cosas que tienen el mayor impacto.

Mira todo lo que necesitas lograr en tu día de trabajo a primera hora de la mañana. Encuentra las tres cosas más importantes y haz esas cosas primero. Claro, algunas otras tareas pueden ser más fáciles y te permiten marcarlas rápidamente en tu lista de verificación, pero mantente enfocada en las tres tareas más importantes primero cada día.

2. Manténte enfocada para evitar perder su tiempo.

Mantenerse enfocada es clave para tener un gran día. Para mí, eso significa que mis notificaciones están apagadas durante ciertas horas del día de trabajo. Otra forma en que muchas personas pierden un tiempo precioso durante el día de trabajo es revisar el correo electrónico cada hora y también puede ser una gran distracción. Cuando trabajas en un proyecto y necesitas concentrarte, tu correo electrónico puede esperar unas horas y por favor deja tu celular lejos de ti, si eres como yo que creo que tengo el sindrome obsesivo compulsivo cuando veo los benditos circulos rojos de notificacion de alguna App en el celular, me da como un no se que y un no se donde que tengo que correr a quitarlos de mi pantalla del celular 🙂 es cierto! por aqui mas de una le debe pasar o no? soy la unica especie rara que lo hace, asi no veamos enseguida que es lo nuevo que llego pero hay que hacerlos desaparecer!  bueno para evitar esa tentación adopte dejar ese pedazo de rectangulo electronico lejos de mi, nadie se va a morir por no tenerlo a la mano.

3. Programa descansos cortos durante el día de trabajo.

Este es tan contradictorio, que puedes estar tentada a poner los ojos en blanco,  decir lo sigo haciendo mas tarde y alli amiga perdiste tu juicio.  (¿Cómo sé esto? ¡Solía ​​hacer lo mismo!)  cuantos malos habitos tenia? mejor ni se los sigo contando, hay que trabajar mucho en uno mis amigas para crecer y avanzar.

Lo cierto es que solo podemos concentrarnos en una sola tarea durante aproximadamente 90-120 minutos a la vez.

El fisiólogo Nathan Kleitman, un innovador investigador del sueño, acuñó por primera vez lo que llamó el «ciclo básico de descanso y actividad»: los ciclos de 90 minutos durante los cuales progresas a través de las cinco etapas del sueño. Kleitman encontró el patrón de 90 minutos en nuestros días también, a medida que pasamos de un estado de alerta más alto a uno más bajo: el ritmo ultradiano.

¿Has notado cómo tienes ciertos momentos del día donde opera al máximo rendimiento y otras veces parece que se te acabo la bateria? ¡Ritmo Ultradiano en el trabajo!

Nuestros cerebros están destinados a tener descansos.

Solo podemos enfocarnos en una sola tarea por un tiempo limitado antes de que nuestro enfoque y trabajo sufran. Cuando tomamos un descanso estamos permitiendo que nuestro cerebro procese.

El cerebro deja de registrar gradualmente la vista, el sonido o la sensación si ese estímulo permanece constante a lo largo del tiempo. Por ejemplo, la mayoría de las personas no son conscientes de la sensación de que la ropa toque su piel. El cuerpo se «habitúa» a la sensación y el estímulo ya no se registra de manera significativa en el cerebro.

Tomar un descanso de la tarea en cuestión permite a nuestro cerebro hacer avances en nuestro trabajo.

¿Quieres recordar más y ser más creativo? Tome descansos cortos durante tu día de trabajo.

Tu cerebro necesita tiempo para estar lejos de la pantalla de la computadora. En mi opinión, verificar Facebook NO CUENTA como un descanso, tampoco lo haces verificando tu correo electrónico. ¿Por qué? porque esas cosas están demasiado ligadas a tu trabajo porque aún estás mirando la pantalla.

Intente salir afuera durante unos minutos, haga estiramientos, charla con un amigo, hey no por telefono por supuesto!!!  durante cinco minutos o haz una oración. Desengancha y sal del «espacio de cabeza» normal en el que está tu cerebro durante el día de trabajo, y vuelve fresco y más creativo.

Prueba esto por unos días y su cerebro se lo agradecerá. Me contaras como te va con esto.

XOXO, Suge

No te olvides compartir este post!  muahhhh

Gracias por leer este articulo, dejanos un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: